
El verdadero caballero es el que solo predica lo que practica. Esta expresión de Confucio se adapta a la realidad de Huesca como un guante. Ayuna la ciudad, por su tamaño y por circunstancias históricas y presentes, de grandes vías de progreso productivo, ha confeccionado un tejido de extraordinaria complejidad y riqueza en torno a tres grandes baluartes: la gastronomía, la cultura y la acción social.

Si el primer eje se mide por estrellas y el segundo por festivales, esto es, por su rutilancia, el Tercer Sector de Huesca despunta por la evolución natural que arranca de unas raíces humildes en las que la creencia es fundamental, avanza a través de la creación de iniciativas alternativas fundamentadas en la diversidad y logra el efecto de fascinación por el que la sociedad se deja seducir por sus valores y por su virtud. Esta es la secuencia de una ciudad admirada en el exterior gracias a la innovación practicada por las organizaciones que defienden la normalización como fórmula para la inclusión, los derechos para una integración efectiva y las oportunidades que sustituyen la discriminación por la equiparación. Igualdad dentro de la diferencia.
En esta atmósfera, Atades Huesca pasó de representar un soplo de aire fresco para las personas con discapacidad intelectual y sus familias a una referencia para la ciudadanía propia, primero, y un ejemplo para todo el sector en España y en el mundo, por las prácticas que aprovechan los beneficiarios y que educan al conjunto de los oscenses.
Con cerca de trescientos pasionales trabajadores comprometidos con el apoyo a centenares de usuarios, ha marcado hitos tan extraordinarios –desde la humildad- como su garden Brotalia, su tienda de comercio justo y de proximidad Semonia, sus talleres de empleo, sus programas pioneros –Enséñame a Cantar con su Coro de Atades Huesca- o sus estudios del Retorno Social de la Inversión.
En su estrategia de transparencia y de avance en los conceptos sociales, Atades Huesca propone ahora Huesca Concahusa, un congreso benéfico y participativo que, de la mano de Marketing de Pymes, quiere poner sobre el tapete del debate las ideas para mejorar la sociedad a través de un márquetin social en el que todos, desde instituciones a empresarios, desde deportistas a expertos del mundo de la cultura, desde la sociedad civil a la gastronomía, contribuyan a elevar un edificio más fructífero, más justo y más humano. Un foro para que todos los hombres y mujeres de nuestra comunidad, y de allende nuestros límites, se reconozcan en el gran valor de la diversidad y de la colaboración. Juntos, seremos más y mejor.
